ORIGEN

Contexto histórico

Autores y referentes 

El origen de la entrevista se da a comienzos del siglo XIX, en la divulgación de los usos periodísticos (Sierra, 1998).

Ademas el desarrollo de la Antropología Cultural a finales del siglo XIX y el liderazgo intelectual de la Escuela de Chicago durante el primer tercio del siglo XX, convierten a la entrevista cualitativa en una técnica de investigación de amplio uso en el marco de las Ciencias Sociales.

Finalmente, el despertar, la ascendencia y re afirmación del método cualitativo a partir de la década del 60, contribuye a potenciar la técnica de la entrevista en profundidad, como procedimiento o instrumento de recogida de información.  


Durante las últimas décadas la investigación cualitativa aparece ramificada por una proliferación de métodos:  

Fenomenología 


Etnografía


Teoría Fundamentada


Etnometodología


Constructivismo


Investigación Acción


Izcara, S., & Andrade, K. (2003). 


Estos métodos han evolucionado dentro de una línea de investigación o enfoque teórico particular (Strauss, 1987). Bajo cada uno de estos métodos aparecen englobadas una serie de técnicas, procedimientos, instrumentos de recogida de información, o fuentes de datos. 

Vídeos complementarios 


Referencias 

        Izcara, S., & Andrade, K. (2003). La entrevista en profundad: teoría y practica (1.ª ed., pp. 9-10). México: Cd. Victoria, Tamaulipas. México: Cd. Victoria, Tamaulipas.


¿Quieres conocer mas acerca de la entrevista a profundidad? 

Dale clic aquí !

By: Álzate Laura- Barrera Lorena - Bustamante Danna- Velandia Heiddy 
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar